Formación en

Psicoterapia Contemplativa

Cultivando Apertura, Claridad y Compasión

¡Muy pronto abren las admisiones 2026!

¿Eres un profesional de la salud mental que siente el llamado a humanizar su práctica?

Sé lo exigente y desafiante que puede ser el trabajo en el ámbito de la salud mental. Muchos de nosotros nos hemos dedicado quiza por décadas y tal vez de manera intensa, a acompañar a otros en su proceso de recuperación y equilibrio, pero ¿qué hay de tu propio bienestar? ¿Sientes que, en el camino de aliviar el sufrimiento de tus pacientes, a veces te pierdes a ti mismo? Este programa de formación en Psicoterapia Contemplativa fue diseñado para profesionales como tú, que buscan una manera más profunda, auténtica y compasiva de acompañar a sus pacientes, mientras se reconectan con sí mismos y encuentran mayor sentido y bienestar en su vida y su trabajo.

¿Qué es la Psicoterapia Contemplativa?

La Psicoterapia Contemplativa es un campo emergente que combina la psicología budista y las prácticas de Mindfulness (atención plena) y Compasión con enfoques tradicionales de la psicología y la psicoterapia y los aportes de la Neurociencia Contemplativa.

Este enfoque integra técnicas, comprensiones y principios derivados de la meditación y la psicología budista, junto con la psicología moderna.

Al hacerlo, nos invita a explorar la mente desde una perspectiva más profunda, íntima y reflexiva, ofreciendo una comprensión más completa y trascendente de la experiencia humana y del bienestar psicológico.

Además, promueve la formación de terapeutas y el desarrollo de procesos terapéuticos más conscientes y compasivos.

¿Por qué es relevante?

La Psicoterapia Contemplativa ofrece prácticas y comprensiones valiosas para cultivar la presencia y la compasión tanto en el terapeuta como en el paciente.

A través de estas prácticas, los profesionales de la salud pueden: 

  • Mejorar su autocuidado
  • Gestionar el estrés y reducir el burnout
  • Desarrollar una mayor conexión con sus pacientes a través del cultivo de la presencia
  • Facilitar procesos humanizados y más efectivos.
maria

Diseñado y coordinado por

María Noel Anchorena

Licenciada en Psicología
Co-fundadora y Directora General de la Sociedad Mindfulness y Salud
MBSR Certified Teacher and Teacher Trainer

Practico e integro la meditación en mi vida desde hace más de 25 años y comencé a desarrollar la práctica clínica casi al mismo tiempo. Desde hace 15 años me he dedicado con mucha pasión a ayudar a colegas a practicar e integrar mindfulness y las prácticas contemplativas en su trabajo clínico.

También guío retiros de práctica para profesionales de la salud desde hace muchos años ya que en mi experiencia de participar en retiros desde muy temprano en mi camino, se que son instancias muy fertiles de introspección y apertura. 

¿A quién está dirigida esta formación?

Esta formación está diseñada para profesionales de la salud mental que sienten el llamado de aliviar el sufrimiento y quieren integrar el servicio desde un lugar humano y auténtico.

Si eres psicólogo, psiquiatra o trabajas en el campo de la salud, y te motiva el deseo de humanizar tu práctica y de trabajar con mayor compasión, esta formación un proceso consistente y basado en la experiencia para que crezcas en aquello que es importante.

Si respondes Sí a alguno de las siguientes propuestas,
entonces esta formación es para ti

  • Sientes el llamado del servicio para aliviar el sufrimiento de tus pacientes, pero también necesitas cuidarte a ti mismo en el proceso.
  • Estás buscando una manera de trabajar que no solo se base en técnicas, sino que integre también una visión más profunda y consciente.
  • Buscas autenticidad, amor y conexión en tu trabajo, y deseas que tu práctica sea una extensión de lo que eres como ser humano.
  • Te comprometes a vivir lo que enseñas: integridad, compasión y sentido profundo en tu vida y en la consulta.
  • Tienes el coraje de seguir el llamado profundo de tu corazón, y crees en la importancia de sanar, tanto a ti mismo como a los demás.

Lo esencial es tu motivación para acercarte a tu propia experiencia con amabilidad, curiosidad y compasión y tu disposición a aprender y formar parte de una comunidad de colegas interesados en el potencial que tiene esta integración en la psicoterapia.

¿Qué te ofrece esta formación?

Este programa de formación teórico-práctica te proporcionará herramientas y enfoques para integrar una mirada contemplativa y compasiva en tu práctica clínica. Con ello, no solo humanizarás tu trabajo, sino que también cultivarás una mayor conexión contigo mismo, reduciendo el estrés y el agotamiento profesional.

deco7

Desarrollarás una presencia más plena y compasiva, tanto contigo mismo como con tus pacientes.

deco8

Aprenderás a integrar la psicoterapia contemplativa y la meditación en tu práctica profesional para abordar el sufrimiento humano de manera más profunda y sanadora.

deco9

Te sentirás más conectado con el sentido profundo de tu trabajo, renovando tu motivación y tu energía en el proceso.

deco10

Cultivarás cualidades como la calma, la bondad básica, y la compasión, tanto para ti mismo como para los demás, reduciendo el estrés y el agotamiento.

deco11

Te acompañarás de una comunidad de colegas comprometidos que comparten tus mismos valores, brindándote el sostén necesario para tu proceso de crecimiento personal y profesional.

¿Qué dicen los profesionales que ya participaron de la formación?

"Es muy dificil explicar con palabras lo increíble que es. Hay que vivir el camino para poder comprenderlo. Tengo claro que es una de las mejores formaciones que hice. Cada encuentro está minuciosamente pensado basándose en muchísimo material teórico y apoyado en la práctica constante y eso hace la diferencia. No solo abre nuevos caminos a nivel profesional, sino y especialmente a nivel personal. No tengo dudas que si pudiera volvería a realizarla porque día a día va decantando el inmenso aprendizaje que me llevo".
Soledad G. F.
Lic. en Psicologia
"Es formación fue realmente, transformadora para mi. Considero que he crecido como persona y como profesional y estoy segura que los pacientes notan en mí una manera diferente de estar en el vínculo terapéutico y eso ya es sanador".
Maria Soledad M.
Dra. Psicología y Neurociencias, Mg. Psiconeuroinmuneendocrinología
"La formación fue un punto de inflexión en mi vida profesional y personal. Me ayudó a estar más presente y conectada conmigo y con las personas que acompaño. Acompañar y comprender el sufrimiento con profunda compasión y al mismo tiempo confiando plenamente en la sabiduría y la lucidez de cada persona para transitar su propio camino".
Maria Laura M.
Lic. en Psicología
"Transitar esta formación fue un camino profundo y transformador para mi. Me ayudó a ver mi profesión y mi vida con nuevos ojos, con mas presencia, apertura y compasión. Una combinación muy inspiradora de practicas y teoría, en un contexto de sostén y sentido. "
Jimena T.
Lic. en Psicologia

¡Sé parte de esta comunidad!

Descubre cómo el mindfulness y la compasión pueden integrarse en tu vida, potenciando el autocuidado, nutriendo tu presencia terapéutica y transformando el proceso terapéutico. 

¿Cómo está diseñada esta formación?

Se organiza en 4 módulos de 2 días + 3 clases de sostén y profundización entre módulos.

Cada módulo incluye:

Teoría y práctica

Te adentrarás en los fundamentos de la psicoterapia contemplativa, la psicología budista, y el diálogo entre la ciencia, la psicología occidental y la espiritualidad. Todo esto con un enfoque integrador, pensado para transformar tu manera de trabajar con tus pacientes y contigo mismo.

Meditación

En cada módulo, practicarás meditaciones guiadas, cultivando la presencia, la compasión y la apertura que este enfoque terapéutico requiere. Habrá tiempo para reflexionar y dialogar sobre el proceso de integración y aprendizaje, tanto a nivel individual como grupal.

Integración gradual

A lo largo de la formación, te acompañaremos en el proceso de integración de los conocimientos y prácticas. Trabajaremos en cómo puedes aplicar la psicoterapia contemplativa tanto en tu vida personal como profesional.

Edición 2026 - ¡Muy pronto abren las admisiones!

Módulo 1

Crear las condiciones y las bases para la presencia:
El camino de desarrollo de un psicoterapeuta contemplativo

Fundamentos de la Psicoterapia Contemplativa: Estabilidad, Intención y Presencia en el Proceso Terapéutico y en el camino de esta formación.

  • Día 1:
    Viernes 13 de Marzo, 9:00 a 18:00 hs.
  • Día 2:
    Sábado 14 de Marzo, de 9:00 a 18:00 hs.
  • Encuentro de sostén:
    Viernes 27 de Marzo, de 9:00 a 11:30 hs.

Módulo 2

El Corazón del Terapeuta: Cultivo de la Compasión, la Bondad y la Ecuanimidad en la Práctica Terapéutica

Explorando los 4 estados inconmensurables de la mente, el coraje de cultivar la autocompasión en el terapeuta  y su relación con el propio sufrimiento para ampliar esa compasión al mundo.

  • Día 1:
    Viernes 10 de Abril, 9:00 a 18:00 hs.
  • Día 2:
    Sábado 11 de Abril, 9:00 a 18:00 hs.
  • Encuentro de sostén:
    Viernes 24 de Abril, de 9:00 a 11:30 hs.

Módulo 3

Mindfulness Relacional: Expandiendo la Presencia y la Conexión en la Relación Terapéutica

Ampliando el círculo de presencia, conexión y cuidado. Las bases para establecer un diálogo contemplativo. Espacio, claridad y tipos de silencio en la psicoterapia. 

  • Día 1:
    Viernes 8 de Mayo, 9:00 a 18:00 hs.
  • Día 2:
    Sábado 9 de Mayo, 9:00 a 18:00 hs.
  • Encuentro de sostén:
    Viernes 24 de Mayo, de 9:00 a 11:30 hs.

Módulo 4

Habilidades Clínicas y cualidades del Corazón del Terapeuta:
Integrando la visión de la Psicoterapia Contemplativa en el trabajo clínico

Exploración de las habilidades clínicas de un psicoterapeuta contemplativo. Integración gradual, adaptación gradual para encontrar la propia voz en el proceso. 

  • Día 1:
    Viernes 12 de Junio, 9:00 a 18:00 hs.
  • Día 2:
    Sábado 13 de Junio, de 9:00 a 18:00 hs.

¿Qué recibes al ser parte de esta formación?

graduation-cap
meeting-board

67 horas de clase en vivo con María Noel

4 módulos en vivo de 15 horas + 3 encuentros de sostén de 2.5 horas. A través de Zoom, con audio y video. 

document-layout-left
volume-high

Acceso a audios, material y bibliografía

A través de una plataforma moderna, disponible en internet y también a través de tu celular con opción de descargar el contenido para acceder sin conexión.

play-circle
webcam

Grabación de las clases para revisión

Las clases en vivo se grabarán, subirán a la plataforma y estarán disponibles hasta 30 días después de finalizada la cursada.

whatsapp
chat

Canal de comunicación continuo

Durante la formación podrás comunicarte con María Noel y tus compañeros para recibir soporte durante la cursada.

¿Estás listo para comenzar?

Te invitamos a unirte a esta experiencia única de crecimiento y aprendizaje.

Si eres un profesional de la salud mental que busca integrar una mirada contemplativa y compasiva en su práctica, esta es tu oportunidad.

Usa el siguiente botón para suscribirte a las novedades y ser el primero/a en solicitar tu admisión.

Tu viaje comienza ahora

Sé que tomar la decisión de transformar tu práctica es un paso significativo, pero también creo que siempre es un buen momento para empezar.

Siento un gran entusiasmo y alegría de poder iniciar este proceso de crecimiento y despertar juntos.

Es momento de dar este paso.
Aquí estoy para acompañarte.

maria_2

¿Dudas? ¿Consultas?

¡Estamos para ayudarte!

O contáctanos por estos medios:

Suscribete a las Novedades sobre Psicoterapia Contemplativa

Nombre y Apellido
Suscripción al newsletter
Contacto por WhatsApp

Ingresa tus datos de acceso

¿Estás seguro que deseas salir?

Próximos cursos en vivo

¡Últimos días para inscribirse!
Cursada Online en vivo 
 los Martes 
por la noche
4 semanas

Próximas fechas de "El arte de detenerse"

Próximos de la serie Bases Budistas de Mindfulness

Próximos Cursos de Manejo de la Ansiedad

Cursada Online en vivo 
 los Martes 
por la noche
4 semanas

Próximos cursos de equilibrio emocional

Próximos fechas del Seminario

Próximos Programas

Elige los cursos en los que te interesaría participar y te avisaremos en cuanto se abra la inscripción
Despliega este campo para ver todos los cursos.
Puedes seleccionar todos los cursos que desees y cuando estén disponibles, te avisaremos para que puedas inscribirte.
¿Quieres que te contactemos por WhatsApp también?
Te contactaremos solo en caso de que los cursos seleccionados están disponibles.